perfect smile odontologia integral bogota_49

Odontología Biomimética: Restauraciones Que Imitan la Naturaleza

Si estás considerando iniciar un tratamiento de ortodoncia, es importante saber que el primer paso no es elegir entre brackets o alineadores invisibles , sino realizar una evaluación clínica completa, que incluya estudios previos esenciales.

 Estos permiten al ortodoncista diagnosticar correctamente y diseñar el tratamiento más efectivo para tu caso.

A continuación te explicamos qué exámenes se requieren y por qué son tan importantes.

1. Radiografías panorámica y de perfil con cefalometria

Radiografía panorámica

Este examen muestra una vista completa de la mandíbula superior e inferior, incluyendo:

  • Raíces de los dientes
  • Estado de los dientes que aún no han salido
  • Presencia de muelas del juicio o cordales 
  • Lesiones, quistes o infecciones

Importancia: Ayuda a detectar problemas óseos o dentales que podrían afectar el tratamiento.

Radiografía de Perfil con  cefalometria

Es una radiografía lateral del cráneo que permite analizar:

  • Relación entre dientes, huesos y cráneo
  • Dirección y tipo de crecimiento óseo
  • Posición de los dientes y mandíbula

Importancia: Es clave para diagnosticar maloclusiones y planificar el movimiento de los dientes.

perfect smile odontologia integral bogota_32

2. Modelos de estudio o escaneo intraoral

Hoy en día, muchos ortodoncistas utilizan escáneres digitales 3D, aunque también se pueden usar modelos de yeso obtenidos con impresiones dentales tradicionales.

Importancia: Permiten estudiar la mordida, el apiñamiento, el espacio disponible y la forma de las arcadas dentales con mayor precisión.

3. Fotografías intraorales y extraorales

Incluyen:

  • Fotos de la cara (frente y perfil)
  • Fotos de la sonrisa
  • Fotos del interior de la boca (arcadas, mordida, encías).

Importancia: Documentan el caso, permiten analizar la estética facial , dental, y ayudan al seguimiento del tratamiento.

4. Historia clínica completa

Es fundamental recopilar información sobre:

  • Estado general de salud
  • Enfermedades sistémicas
  • Medicamentos actuales
  • Antecedentes odontológicos.

Importancia: Ciertas condiciones pueden influir en la respuesta al tratamiento ortodóntico o requerir precauciones especiales.

5. Exámenes adicionales (si el caso lo requiere)

En algunos casos, el ortodoncista puede solicitar:

  • Tomografía (CBCT) para estudios óseos más detallados
  • Interconsulta con periodoncista, cirujano maxilofacial o fonoaudiólogo
  • Exámenes funcionales de la articulación temporomandibular (ATM)

Conclusión

Un tratamiento de ortodoncia no debe comenzar sin un diagnóstico completo y personalizado. Estos estudios no son opcionales, sino esenciales para evitar errores, garantizar resultados estéticos y funcionales, y acortar el tiempo del tratamiento.

Si estás pensando en iniciar ortodoncia, asegúrate de acudir a un especialista que realice todos estos estudios previos. Tu sonrisa lo vale.


Agenda tu cita y transforma tu sonrisa con nosotros.

Hola 🤓 ¿Tienes preguntas o necesitas as