Estos permiten al ortodoncista diagnosticar correctamente y diseñar el tratamiento más efectivo para tu caso.
A continuación te explicamos qué exámenes se requieren y por qué son tan importantes.
Radiografía panorámica
Este examen muestra una vista completa de la mandíbula superior e inferior, incluyendo:
Importancia: Ayuda a detectar problemas óseos o dentales que podrían afectar el tratamiento.
Radiografía de Perfil con cefalometria
Es una radiografía lateral del cráneo que permite analizar:
Importancia: Es clave para diagnosticar maloclusiones y planificar el movimiento de los dientes.
Hoy en día, muchos ortodoncistas utilizan escáneres digitales 3D, aunque también se pueden usar modelos de yeso obtenidos con impresiones dentales tradicionales.
Importancia: Permiten estudiar la mordida, el apiñamiento, el espacio disponible y la forma de las arcadas dentales con mayor precisión.
Incluyen:
Importancia: Documentan el caso, permiten analizar la estética facial , dental, y ayudan al seguimiento del tratamiento.
Es fundamental recopilar información sobre:
Importancia: Ciertas condiciones pueden influir en la respuesta al tratamiento ortodóntico o requerir precauciones especiales.
En algunos casos, el ortodoncista puede solicitar:
Un tratamiento de ortodoncia no debe comenzar sin un diagnóstico completo y personalizado. Estos estudios no son opcionales, sino esenciales para evitar errores, garantizar resultados estéticos y funcionales, y acortar el tiempo del tratamiento.
Si estás pensando en iniciar ortodoncia, asegúrate de acudir a un especialista que realice todos estos estudios previos. Tu sonrisa lo vale.
*Aplican Condiciones y Restricciones
Ingresa tu correo y participa:
Estas son nuestras reglas: